top of page
Buscar

¿Puede un tratado mundial frenar la contaminación por plásticos?.

  • Foto del escritor: ANDRES FELIPE DIAZ ANDRADE
    ANDRES FELIPE DIAZ ANDRADE
  • 16 may 2024
  • 1 Min. de lectura

Autor del articulo: ExpokNews


La reunión global sobre el Tratado Global de Plásticos de la ONU, que tuvo lugar recientemente, destacó la importancia de abordar la contaminación por plásticos, un problema cada vez más urgente en nuestro mundo. Si bien se están discutiendo medidas jurídicamente vinculantes para que los países tomen responsabilidad sobre los desechos de plástico, también se ha planteado la necesidad de estrategias voluntarias para abordar este problema. En este contexto, el reciclaje emerge como una pieza clave en la lucha contra la contaminación por plásticos.

La propuesta de un sistema global de responsabilidad extendida del productor (REP) apunta a que las marcas paguen por los envases de plástico que ponen en el mercado. Esto no solo incentivará a las empresas a reducir el uso de plásticos, sino que también les dará un incentivo económico para invertir en soluciones de reciclaje. Además, se discutió la posibilidad de limitar la producción de plásticos vírgenes, lo que pondría un freno al problema en su origen.


Sin embargo, aún persisten desafíos significativos. La producción acumulada de plásticos sigue aumentando y los sistemas de reciclaje enfrentan dificultades para hacer frente a los volúmenes actuales. Es necesario un enfoque global y coordinado para abordar este problema, y el reciclaje juega un papel central en esta estrategia. Aunque el camino hacia una solución completa puede ser largo y difícil, es claro que el reciclaje es una herramienta indispensable en la lucha contra la contaminación por plásticos y en la protección de nuestro medio ambiente

 
 
 

Comments


bottom of page